Los tapones lagrimales, se colocan en el conducto lagrimal o en el canalículo del párpado superior o inferior, o en ambos. Son aconsejables en ojos secos que no se alivian con lágrimas artificiales u otros tipos de gotas. La colocación de tapones lagrimales da comodidad a muchas personas con ojo seco.
Los tapones lagrimales son dispositivos muy pequeño del tamaño de un grano de arroz que se colocan en los puntos lagrimales usualmente en el punto inferior pero se pueden poner también en el superior. De esta manera el ojo seco mantiene mejor las lágrimas y humedece la superficie anterior del ojo mejorando la irritación, el enrojecimiento y el picor .
Los tapones lagrimales se colocan usualmente en el punto y el canalículo lagrimal. Pueden ser:
-Temporales o reabsorbibles. Pueden ser de corta duración hechos de colágeno que se reabsorben aproximadamente en una semana o sintéticos (acido glicólico o carbonato de trimetileno) que permanecen unos 3 meses. Se emplean después de cirugía refractiva para mantener húmedo el ojo. A veces se emplean como prueba antes de insertar los definitivos.
-Indefinidos o semipermanentes: Son de silicona o de otros materiales sintéticos. Pueden durar años pero se pueden extraer fácilmente si dan problemas (irritación corneal por rozamiento) o si se infectan. Una vez colocados no se visualizan desde el exterior pero los de silicona se ven con lámpara de hendidura sobre el punto lagrimal.
Antes de realizar la colocación se debe elegir el tamaño del tapón según el diámetro del punto lagrimal del paciente. Usualmente no empleo anestesia pero se pueden poner unas gotas de anestesia antes de la inserción. La técnica es muy sencilla y dura unos segundos. El paciente no suele tener molestias y puede llevar inmediatamente vida normal. Indico unas gotas de antibiótico y antiinflamatorio para una semana. Los tapones y tienen muy pocos riesgo y muy pocos efectos secundarios y en caso necesario se pueden extraer de forma muy sencilla.
Efectos secundarios y riesgos.
Lo más frecuente es el picor y la irritación ocular que desaparece o la persona se acostumbra. Al tapar el conducto lagrimal pueden ocasionar lagrimeo o epífora si se acumulen lágrimas en exceso. Si los tapones sobresalen del conducto lagrimal por mala colocación o porque se desplazan a veces al frotarse los ojos irritan la superficie ocular o del párpado y provocan irritación, enrojecimientos y molestias. La infección del conducto alrededor del tapón es poco frecuente. Se trata con antibióticos y puede ser necesario retirar el tapón. Como norma los tapones lagrimales son muy bien tolerados. Si causan problemas los tapones de silicona se extraen con una pinza y los colocados en el canalículo se pueden extraer realizando una siringación para que sean expulsados por la nariz o la garganta. En raras ocasiones se quedan en el saco o en el conducto lacrimo-nasal y se deben extraer con cirugía.
Centro de Oftalmología Bonafonte
Cirugía y enfermedades de los ojos
Pasaje Méndez Vigo 6,
08009 Barcelona. España
Tel: + (34) 934 870 015
Visite nuestro sitio web: www.centrodeoftalmologiabonafonte.com
e-mail: info@cobonafonte.com
![](https://s2.save4k.org/pic/G0nopNGtYeE/maxresdefault.jpg)