La industria Legaltech, se consolida cada vez con más fuerza a nivel global, fortaleciendo y acrecentando la innovación en la prestación de servicios jurídicos, Latinoamérica no es la excepción.
Por esta razón, la Alianza Latinoamericana para la Innovación Legal (ALIL - Latam), se ha propuesto hacer de manera colaborativa ¡el radar legaltech! liderado por Diana Buenaños Mena.
El radar, tiene como pilares y propósitos:
1. Incentivar el entendimiento general del Ecosistema, con el cual se se cree una comprensión común del estado del Ecosistema Legal Tech a lo largo de los países de la región Latinoamericana.
2. Incentivar la participación de actores del ecosistema en los países latinoamericanos, con el fin de hacer de este un gran proyecto colaborativo.
3. Visibilizar soluciones existentes: Queremos ser una ventana para que los emprendimientos y empresas con soluciones funcionales, puedan dar a conocer sus productos y servicios.
4. Mapa interactivo actualizado en tiempo real: Al igual que la realidad, buscamos que el Mapa sea dinámico y permita la inclusión de nuevas soluciones a lo largo del tiempo, no queremos una foto estática.
En este espacio, conversamos con Diana Buenaños, Jordan Rojas y Carolina Ibarra sobre estos procesos de transformación, fortalecimiento y retos de la industria Legal Tech en la región.
- [ Ссылка ]
- [ Ссылка ]
- [ Ссылка ]
