CATÓLICOS: ¡ALERTA MÁXIMA¡
En el capítulo 10 de san Mateo se nos habla de la institución del discipulado, Jesús envió a sus apóstoles a llevar la buena nueva de la salvación y a curar a los enfermos de cuerpo y alma, pero también les advirtió en el versículo 16: “Yo los envío como a ovejas en medio de lobos: sean entonces astutos como serpientes y sencillos como palomas”.
Al igual que a los 12 apóstoles del Señor, a la iglesia católica entera le corresponde hoy dar la misma respuesta de estos fieles, y moverse por el mundo con la conciencia de los peligros que encierra vivir, defender y enseñar el evangelio, esto es entre otras cosas, estar siempre en alerta cuidando que los falsos pastores no se infiltren para dispersar el rebaño.
A 4 días de terminar el sínodo extraordinario de la familia convocado por Francisco, recientes declaraciones de distintos cardenales y obispos de todo el mundo, la mayoría participantes en él, confirman las enseñanzas del evangelio, del magisterio y la tradición acerca de la familia, el matrimonio y los dogmas que les son inherentes. Aquí recopilamos algunas de estas expresiones.
CARDENAL JORGE UROSA, ARZOBISPO DE CARACAS: 2 v No f
“¿COMUNIÓN A DIVORCIADOS? “NO PODEMOS CONTRADECIR A JESÚS”
El 15 Octubre pasado en Roma, el Arzobispo de Caracas (Venezuela), Cardenal Jorge Urosa, dijo:
“En espíritu de misericordia evangélica, pienso que el camino penitencial debe concluir en la conversión y el propósito de la enmienda y de vivir en continencia”
El Cardenal cuestionó si pueden ser olvidadas las palabras del Señor en el Evangelio, las enseñanzas de San Juan Pablo II, del hoy Papa Emérito Benedicto XVI e incluso del Catecismo, para favorecer la comunión a divorciados en nueva unión.
Dijo: “Yo me pregunto: ¿Podemos olvidar olvida las palabras del Señor en el Evangelio, en su evangelio, así como la enseñanza de San Pablo en sus cartas y de la Iglesia a lo largo de los siglos?”
CARDENAL PETER ERDÖ, ARZOBISPO DE BUDAPEST: 2v 4f
“LOS DIVORCIADOS QUE SE HAN VUELTO A CASAR NO PUEDEN ACCEDER A LA COMUNIÓN”
El 4 de octubre pasado, el cardenal Peter Erdö, arzobispo de Budapest y Relator general del Sínodo, dijo:
“Las parejas de divorciados que se han vuelto a casar no pueden acceder e la eucaristía, no por el «naufragio del primer matrimonio», sino debido a la «convivencia en la segunda relación».
También afirmó: “En relación con los divorciados que se han vuelto a casar por lo civil, es necesario un acompañamiento pastoral «misericordioso, que, sin embargo, no deja dudas sobre la verdad de la indisolubilidad del matrimonio enseñada por Jesucristo mismo»,
«La misericordia de Dios ofrece al pecador el perdón, pero exige la conversión.
Erdö insistió en la enseñanza que afirma que las parejas de divorciados que se han vuelto a casar y que viven con «continencia» su «relación de ayuda recíproca y de amistad» podrán acceder «incluso a los Sacramentos de la Penitencia y de la Eucaristía, pero evitando provocar escándalo».
CARDENAL TOMASH PETA, ARZOBISPO DE ASTANÁ, CAPITAL DE KAZAJISTÁN: 16 f No v
“EL «HUMO DE SATANÁS» HA ENTRADO EN EL SÍNODO”.
El 10 de octubre pasado, el arzobispo de Kazajistán ha dicho en su intervención:
“El beato Pablo VI dijo en 1972: "A través de alguna grieta ha entrado el humo de Satanás en el templo de Dios"
Estoy convencido de que estas eran palabras proféticas del santo Papa. Durante el Sínodo del año pasado, "el humo de Satanás" estaba tratando de entrar al aula Pablo VI.
Por la propuesta de admitir a la Sagrada Comunión a los que están divorciados y viviendo en nuevas uniones civiles;
Por a afirmación de que la cohabitación es una unión que puede tener en sí misma algunos valores;
Por abogar por la homosexualidad como algo que es pretendidamente normal.
A mi juicio, la principal tarea de un Sínodo consiste en señalar una vez más el Evangelio del matrimonio y de la familia y eso significa la enseñanza de nuestro Salvador. No está permitido destruir el fundamento, destruir la roca”.
Textocompleto en: www.uncafecongalat.com
![](https://s2.save4k.org/pic/WHyyXHexa-U/mqdefault.jpg)