"Gustavo Bolívar y su Evolución Crítica hacia la Paz Total de Petro: Análisis y Preocupaciones" Gustavo Bolívar, conocido por su papel en el Pacto Histórico y ahora director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), ha expresado su escepticismo sobre el proyecto de paz total promovido por el presidente Gustavo Petro. En una entrevista reciente, Bolívar criticó el enfoque del gobierno hacia las guerrillas, señalando que las organizaciones armadas ahora buscan reivindicaciones sociales a través de la política, en lugar de entregar las armas. Aunque reconoce los avances en las negociaciones con grupos ilegales, Bolívar describe la situación actual como un "mierdero", reflejando incertidumbre sobre el futuro del proceso de paz. Su crítica resalta los desafíos internos y externos que enfrenta el gobierno en su búsqueda por la paz total, especialmente en relación con el narcotráfico y la evolución de las dinámicas de los grupos armados. Como periodista, observo con preocupación la transformación de Bolívar de crítico contundente a funcionario interno del gobierno. Esta evolución plantea interrogantes sobre la independencia y la integridad de las voces críticas dentro del gobierno de Petro, sugiriendo la posibilidad de presiones políticas que podrían estar limitando su libertad de expresión. Es fundamental para la democracia colombiana que los funcionarios públicos mantengan la capacidad de expresar opiniones libremente, sin temor a represalias o censuras internas. La ciudadanía merece un debate transparente sobre los desafíos del país, incluidos los relacionados con la paz y la reconciliación nacional, sin comprometer la integridad y la ética en la gestión pública.
![](https://s2.save4k.org/pic/WIrZzrMKWqA/maxresdefault.jpg)