Dualidades en la actuación del soterramiento: naturaleza y construcción; infraestructura y ciudad o arquitectura y paisaje. Cómo se relacionan entre sí en la materialización de objetivos medioambientales.
Ponente: M. Cruz Gutiérrez. LIF 2002, SA.
Modera: Ángel Carrero. Colegio de Arquitectos de La Rioja.
Mª Cruz Gutiérrez, Directora Técnica de LIF 2002, SA (empresa que se encarga del Proyecto de Integración del Ferrocarril en Logroño) ha destacado que la actuación del soterramiento de Logroño tiene muchas facetas y puede ser explicada desde muchas perspectivas. “Esta presentación sigue una lógica (falsamente) constructiva, que parte del proyecto urbano y su representación como una sucesión de estratos superpuestos”.
Así, ha afirmado que se puede explicar la obra ejecutada como la construcción sucesiva de “suelos” y de “techos”, unos encima de otros, que son consecuencia de estrategias y necesidades diversas y mezcladas pero que persiguen objetivos arquitectónicos e infraestructurales unitarios. Por debajo de los suelos construidos y visitables aún existe un subsuelo que también forma parte material de la actuación pero que rara vez serán visibles, salvo para los especialistas en instalaciones y limpieza y que se muestran durante su proceso de construcción. Y por encima de todo ello se eleva el jardín como gran protagonista del proyecto de ciudad y que integra y justifica todo lo anterior.
La charla ha estado moderada por el decano del Colegio de Arquitectos de La Rioja, Ángel Carrero, quien ha destacado que “no estamos ante un edifico o espacio para un solo tipo de uso, si no que es un espacio con muchos y variados usos. Se trata de una de las inversiones más importante y mayor calidad de los últimos tiempos de La Rioja”.
![](https://s2.save4k.org/pic/fJDz3Hei4YA/mqdefault.jpg)