Título: Grabación 1 Módulo 1
Descripción automática: En este video, la profesora de química de la universidad introduce el primer módulo de su curso sobre celdas electroquímicas, conocidas también como pilas. Se abordan los fundamentos de las reacciones de oxidación-reducción y cómo su relación con la energía eléctrica es estudiada por la electroquímica, la cual considera procesos espontáneos que generan electricidad y procesos no espontáneos impulsados por electricidad.
Se explica que una celda electroquímica es un dispositivo en el que la energía de una reacción redox espontánea se convierte en energía eléctrica. La construcción de una pila implica separar los procesos de oxidación y reducción en dos recipientes distintos, lo que permite la circulación de electrones a través de un circuito eléctrico externo. Se menciona la importancia del puente salino para mantener la conductividad iónica entre las disoluciones.
Se describen los electrodos y su función, diferenciando entre los participantes y los inertes, como el platino y el carbono. También se habla del electrodo de hidrógeno y se subraya cómo varían la fuerza electromotriz y la intensidad de la corriente eléctrica generada.
Para finalizar, se refiere a la equivalencia de términos como pila, celda y célula, y el uso de sinónimos en electroquímica. Además, se prepara a los espectadores para el contenido de futuros módulos del curso.
Autor/a: Gómez Benito Carmen
Curso: Este vídeo es el 2/37 del curso MOOC Reacciones rédox en la industria y en la naturaleza. [ Ссылка ]
Inscríbete en: [ Ссылка ]
+ Universitat Politècnica de València UPV: [ Ссылка ]
+ Más vídeos en: [ Ссылка ]
+ Accede a nuestros MOOC: [ Ссылка ]
#reacciones #oxidación #reducción #pilas #baterías #electrolisis #corrosión
![](https://s2.save4k.org/pic/g7rlm2iC-m8/maxresdefault.jpg)