Un equipo del Programa Paramos y Bosques de Usaid avistó a un zorro plateado (Urocyon cinereoargenteus) en la Sierra Nevada de El Cocuy o Güicán (Boyacá), en la ruta hacía el Púlpito de El Diablo, cerca del puesto de control de Lagunillas, a 4.000 metros sobre el nivel del mar.
A partir de los testimonios de guías, montañistas y turistas, recogidos por el equipo del Programa Paramos y Bosques que elabora un documental sobre glaciares, se logró establecer que la presencia de este tipo de ejemplares se ha vuelto frecuente.
"Los zorros son especies focales que desempeñan un papel en la regeneración de los bosques al ser dispersores de semillas, y como se encuentran en un nivel alto en la cadena trófica, contribuyen al mantenimiento de las poblaciones de sus presas”, destacó el Programa a través de una publicación en sus redes sociales.
Usaid es la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
